Agronomía / medicamento

Marca
GAMAM
Nombre Agro-homeopático
Aesculus Hippocastanum
Formulación
Contenido: Aesculus Hippocastanum
Presentación
Frasco pet ámbar de 500ml, 1 litro.
Aesculus Hippocastanum, el castaño de Indias, es un árbol de gran porte perteneciente a la familia de las sapindáceas. Se denomina comúnmente falso castaño debido a que sus frutos presentan una gran similitud externa con los de los árboles del género Castanea, aunque esta especie pertenece a otra familia muy diferente la familia fagáceae.
Para su uso homeopático se utilizan los frutos y los tegumentos, con los que se obtiene la tintura madre. Las diluciones siguientes se realizan según el método hahnemanniano o korsakoiano.
En las plantas, los tejidos conductores se afectan determinando un enlentecimiento capilar con hinchazón, principalmente del xilema.
Problemas en la absorción de nutrientes. Afecciones en el xilema. Agrava por aire frío, invierno, después del riego frío. A la madrugada.
Mejora en verano y por el calor del invernadero.
1.- Problemas de absorción de nutrientes
Una mala absorción de nutrientes se genera por un mal manejo de pH o altas concentraciones de ciertos elementos que realizan un antagonismo en la solución, dejando inhábiles otros elementos dentro de ella o falta de estos, dando como resultado crecimientos erráticos, coloraciones amarillas y plantas susceptibles a enfermedades.
2.- Afecciones por parásitos
Las enfermedades parasitarias son ocasionadas por hongos, bacterias, virus o plantas que pueden vivir a expensas de las plantas y, como consecuencia, ocasionarles alteraciones en la morfología o metabolismo. Entre sus características se debe mencionar que presentan signo (con excepciones, según el agente causal) y que son transmisibles.
Los signos aparecen asociados con los síntomas de enfermedad, en general después de ellos (con excepciones, como en las enfermedades conocidas como oídios y fumaginas). Se pueden observar a simple vista o con ayuda de una lupa de mano y corresponden a hongos, bacterias, plantas o algas, por ejemplo:
- Signos de enfermedades de origen fúngico
- Estructuras vegetativas
- Micelio
- Rizomorfa
- Estructuras vegetativas + reproductivas
- Moho
- Signo de enfermedades de origen bacteriano
- Exudado= zooglea
- Signo de enfermedades de origen vegetal
- Planta
En este momento no se han reportado alteraciones en las pruebas de laboratorio.
Se recomienda realizar las mezclas en un ambiente libre de químicos.