Absinthium  

Agronomía / medicamento

Marca 

 GAMAM 

Nombre Agro-homeopático 

Absinthium  

Formulación 
Contenido: Absinthium 

Presentación 

Frasco pet ámbar de 500ml, 1 litro. 

Artemisia absinthium, llamada comúnmente ajenjo, asensio, ajorizo, artemisia amarga o hierba santa, es una planta herbácea medicinal, de la familia compositae/asteridae y del género artemisia, nativa de las regiones templadas de Europa, Asia y norte de África. Conocido desde muy antiguo por los egipcios, transmitida después a los griegos, esta hierba ha sido denominada la “madre de todas las hierbas” en la obra “Tesoro de los pobres”, dadas sus múltiples aplicaciones curativas.  

Para su preparación homeopática se parte de la planta entera fresca.  

Desde la antigüedad, se ha utilizado el Ajenjo con el objeto de repeler babosos y caracoles de las plantas ornamentales y de los huertos y pequeños cultivos. Para tal fin, se hacía de secar la planta y se la triturada, esparciéndose ese polvo sobre los cultivos.  

Con el mismo éxito y para las mismas indicaciones se utiliza su forma dinamizará.  

1.- Babosas y caracoles 

Los caracoles y las babosas figuran entre las plagas de jardín más desagradables. Estos moluscos babosos salen de noche de sus escondites y dejan agujeros en las hojas y flores de muchas frutas y plantas suculentas. 

A los caracoles y las babosas les encanta la humedad, por lo que, si usas el método de riego por goteo, las plantas no tendrán esa humedad que atrae a estos moluscos.  

Las babosas causan perjuicios muy diversos: devoran hojas y raíces, destruyen plantas jóvenes y manchan las plantas con secreciones mucosas, por lo que ya son inadecuadas para la venta. 

En este momento no se han reportado alteraciones en las pruebas de laboratorio. 

Se recomienda realizar las mezclas en un ambiente libre de químicos. 

Scroll al inicio