Abrotanum 

Agronomía / medicamento

Marca

GAMAM 

Nombre Agro-homeopático 

Abrotanum 

Formulación 
Contenido: Abrotanum 

Presentación 

Frasco pet ámbar de 500ml, 1 litro. 

Artemisia abrotanum es una especie botánica perteneciente a la familia de las asteráceas. Es originario de la región meridional de Europa, en especial de Italia y España.  

La tintura madre se obtiene a partir de las hojas frescas y los tallos jóvenes. 

Plántulas que asoman en emaciadas y enclenques. Favorece el crecimiento de plantas jóvenes inmediatamente después de la germinación. Problemas en la asimilación de nutrientes.  

Cambios de tiempo de calor a frío suelen producir agravación. Los almácigos que no se atienden suelen generar sufrimiento en las plantas jóvenes, con tendencia a sufrir ataques de hongos 

1.- Crecimiento 

El control del crecimiento y desarrollo de una planta se da por factores ambientales: luz, temperatura y potencial agua. Toda planta que crezca en el campo es dependiente del suelo en el cual crece. Esto quiere decir que las características de este afectan el desarrollo de las plantas. 

Primeramente, el suelo está formado por una multitud de aspectos. Por un lado, posee minerales que provienen de la roca madre. Estos minerales consisten en elementos químicos que serán absorbidos por las plantas. El suelo también posee materia orgánica (MO), producto de la descomposición de plantas y animales. Para poder retener agua y proveer nutrientes, el suelo debe tener una moderada a alta cantidad de MO. Otro aspecto importante (y biótico) del suelo son los microorganismos que se encargan de romper y descomponer la MO. Por último, el suelo es un espacio poroso dentro del cual el agua y el aire se mueven y se encuentran disponibles para la absorción de las plantas. 

Sin estas condiciones las plantas pueden verse en un desfavorecimiento en su crecimiento por lo que puede que la planta tenga problemas para desarrollarse o crecerá de manera inadecuada y sin nutrientes no será un cultivo rentable. 

2.- Antifúngico 

Los hongos que afectan a las plántulas son muy diversos, entre los que más destacan son: Pythium aphanidermatum, Phytophthora capsici, Rhizoctonia solani, Fusarium oxysporum y Alternaria solani causantes de la enfermedad Damping off o ahogamiento de los tallos.  

Estos hongos pueden estar presentes en el sustrato sin que se expresen si las condiciones no son las ideales para ellos. Cuando se juntan las condiciones de alta humedad, sustrato compactado y temperaturas de 12-17 º C.   

Para prevenir esta enfermedad es importante desinfectar las charolas con una solución de hipoclorito de sodio al 2% o bien con agua caliente, en el caso del sustrato si este ha estado almacenado o expuesto a contaminarse se puede desinfectar con vapor; Una vez que las plántulas hayan emergido se pueden hacer aplicaciones de antifúngico en la base del tallo o vía foliar. 

En este momento no se han reportado alteraciones en las pruebas de laboratorio. 

Se recomienda realizar las mezclas en un ambiente libre de químicos. 

Scroll al inicio